Reto 1
Guías de estudio
Elaborar guías de estudio nos ayuda a tener un mejor manejo de la información para la resolución de exámenes.
El propósito de esta práctica del lenguaje es que elabores una guía de autoestudio a través del análisis de diferentes tipos de preguntas, como las que se utilizan para construir cuestionarios y exámenes; además de que reconozcas las funciones y características de estas evaluaciones, e identifiques diferentes estrategias para responderlas de acuerdo con la manera en que están planteadas. Las pruebas y exámenes que has resuelto a lo largo de la primaria contienen diversos tipos de preguntas. Las preguntas abiertas requieren exponer el tema solicitado y lo que sabes e interpretas, mientras que, en las preguntas cerradas solo hay una respuesta correcta, lo cual permite una rápida verificación. Las opciones de respuesta deben ser precisas y acotadas. Un tipo de preguntas cerradas son las de opción múltiple, en las que se presentan diferentes opciones de respuestas, pero sólo una de ellas es la correcta.
Actividad: Escribe un texto donde describas brevemente las estrategias que utilizas para resolver pruebas y exámenes. Para posteriormente poder elaborar nuestra guía de estudio. Ambas actividades deberás realizarlas en Word. Al terminar deberás subir tu archivo a la plataforma, de tal modo que tus compañeros puedan tener acceso a ella y puedan retroalimentarte.
Para escribir el texto, puedes guiarte con las siguientes preguntas:
- ¿Cómo te preparas para un examen escrito?
- ¿Cómo resumes la información para estudiar?
- ¿Elaboras cuestionarios?
- ¿Cómo vas respondiendo las preguntas?
- ¿Cuáles respondes primero y cuáles después?
- ¿Cuál es la utilidad de tener una estrategia para la resolución de pruebas y exámenes?
Analicen el siguiente esquema para que puedan ampliar su texto:
Además en la parte de abajo hay un video que te será útil para elaborar tu trabajo.
RETO:
Una vez que cuentes con el texto donde describes las estrategias que utilizas, será el momento de elaborar la guía de estudio.
Hay muchas formas de organizar y sintetizar información que te permitirán elaborar guías de este tipo, por ejemplo: cuadros sinópticos, esquemas, resúmenes y cuestionarios. En esta actividad tú elegirás con la que más te acoples para estudiar.
PROCESO:
Para la realización de esta actividad seguirás los siguientes pasos a cubrir:
- Elige un tema sobre la materia que gustes.
- Explora lecturas y actividades relacionadas con el tema, e identifica los subtemas, las ideas claves, las actividades realizadas y la relación que tienen con los subtemas.
- Elabora tu estrategia, recordando que se trata de integrar la información general, sólo los elementos básicos.
- Redactala en un archivo word o PowerPoint y guardala con el nombre: ERI1_ApellidoPaterno_Nombre
- Sube tu trabajo al correo: ytuquesabes2015@gmail.com
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Las guías de estudio serán evaluadas a partir de la siguiente lista de criterios de evaluación: