Reto 1
A continuación se te presenta la unidad dos, anteriormente te presentamos los temas que revisaremos, por ello te invitamos a que no te desanimes, esta es la ultima unidad y cada actividad te ayudara a reforzar tus conocimientos que ya obtuviste en clases anteriores. ¡Si se puede!
GUERRA DE REFORMA
RETO
En este tema la actividad será que organices en un documento la información de este tema en un mapa conceptual, la información puede ser de tu libro de texto, internet o la consulta a algunas bibliotecas.
PROCESO
Incluye qué fue la Guerra de Reforma, quiénes participaron, sus causas y consecuencias, los años en que se desarrolló y la trascendencia de las ideas liberales en la actualidad.
Te sugerimos emplear conceptos como rebelión, Leyes y Guerra de Reforma, liberales y conservadores. Seguidamente debes realizar un cuadro comparativo sobre las características de los liberales y de los conservadores, puedes utilizar la siguiente plantilla.
CUADRO COMPARATIVO (CARACTERÍSTICAS) |
|
CONSERVADORES |
LIBERALES |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para que tu mapa tenga las características correctas te sugerimos que consultes la siguiente liga: https://www.claseshistoria.com/general/confeccionmapaconceptual.htm
Una vez terminado, nombralo: HRII1_ApellidoPaterno_Nombre
Envia tu reto al correo: ytuquesabes2015@gmail.com
CRITERIOS DE EVALUACION
Una vez concluida tu tarea debe ser enviada por correo a tu facilitador para que pueda ser revisada y retroalimentada.
El mapa mental debe contener:
· Información del tema donde se describan las características mencionadas anteriormente en la actividad sobre la guerra de reforma, esta información debe ser mediante palabras clave o ideas más importantes sobre el tema así como establecer una relación con la ayuda de conectores.
· El mapa conceptual debe tener una jerarquía y un orden en cuanto a la información solicitada.
· El cuadro comparativo debe contener las principales características de los conservadores y los liberales en ideas claras y precisas.
· El cuadro comparativo y el mapa conceptual deben estar en formato digital
· Sin faltas de ortografía
· Referencias
ESCALA DE DESARROLLO
Instrucciones: Indique con qué frecuencia se presentan los siguientes atributos. Marca en cada casilla con una X el número que corresponda si: 0 no se presenta el atributo; 1 se presenta poco el atributo; 2 generalmente se presenta el atributo, 3 siempre se presenta el atributo.
Criterio para ambas tareas |
0 |
1 |
2 |
3 |
Contenido |
|
|
|
|
Describe la guerra de reforma en cuanto a las características mencionadas en criterios de evaluación El cuadro comparativo muestra las principales características de los conservadores y los liberales |
|
|
|
|
Presentan ideas claras y concisas |
|
|
|
|
Descripción del panorama de la guerra de reforma Cuenta con una comparación entre los aspectos mencionados en los criterios de evaluación. |
|
|
|
|
No presenta faltas de ortografía |
|
|
|
|
Incluye referencias bibliográficas |
|
|
|
|
Estructura |
|
|
|
|
El mapa conceptual el legible El cuadro muestra una comparación |
|
|
|
|
Se presenta la información en forma cronológica |
|
|
|
|
Ambos documentos en formato digital |
|
|
|
|
Responsabilidad |
|
|
|
|
Entrega en tiempo |
|
|
|
|
Honestidad (se anulan el plagio) |
|
|
|
|